
Presentación del libro "Vida Grafeno" de Arturo Téllez Espinosa y Carlos Gil de Gómez Pérez-Aradros
Intervendrán ambos autores.

La vida contemporánea es compleja, rápida e imprevisible. Uno de sus mejores analistas, Zygmunt Bauman, la define como “precaria y vivida en condiciones de incertidumbre constante”. Parece ser que todo cambia (a gran velocidad) y nada permanece (por mucho tiempo). Pero, y si esta vida frágil y efímera se sustentara sobre una base sólida, permanente e inmutable. Y si las cosas no fueran como parecen, si las costumbres, los ritos y las tradiciones permitiesen mantener el modo de vida contemporáneo.

Por medio de un fluido diálogo, cada autor contrapone estos dos puntos de vista en cinco ámbitos –política, economía, religión, consumo y sentimientos -. El resultado es claro: lo sólido y lo líquido conviven y se sintetizan, asemejándose a las propiedades del grafeno, resistente y flexible, denso y elástico… Como nuestra propia existencia.
Los autores: Arturo Téllez Espinosa, cántabro de origen, asturiano de título, nacido en 1971. Ejerce el periodismo y la comunicación audiovisual desde 1994. Actualmente, es jefe de informativos de Onda Cero Asturias y editor de programas de ámbito nacional para la misma cadena. Con titulación jurídica y estudios en Ciencias Políticas, su trayectoria profesional e intereses académicos le llevan a ser un observador de la realidad social.

Carlos Gil de Gómez Pérez-Aradros (Logroño, 1976) es Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Autónoma de Madrid, donde cursó estudios de postgrado en el Doctorado de Relaciones Internacionales y Estudios Africanos. Colabora con varias publicaciones y es autor de los ensayos Reflexiones (poco académicas) sobre la sociedad actual (KRK, 2013) y La silenciosa victoria (neo)liberal (Siníndice, 2014).
